- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Senace aprobó 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos durante el 2024

Las iniciativas que recibieron luz verde del organismo incluyen centrales hidroeléctricas y pozos de hidrocarburos ubicados en 12 regiones del Perú.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, en lo que va del 2024, ha aprobado 33 proyectos ubicados en 12 regiones del país, en los sectores de Electricidad e Hidrocarburos, con una inversión superior a los US$ 1,000 millones.
Según indica el organismo, estas iniciativas se desarrollan bajo un enfoque que prioriza el equilibrio entre el crecimiento económico, la protección ambiental y el bienestar de las comunidades. Los proyectos abarcan regiones clave como Huánuco, Ucayali, Lima, Loreto, Piura, Cusco, Ica, Puno, Arequipa, Pasco, Callao y Ayacucho.
“En el Senace convertimos los retos ambientales en oportunidades de crecimiento sostenible para el Perú, con compromiso, transparencia y participación ciudadana efectiva”, señaló Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.
Entre los proyectos destacados se encuentran el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del complejo hidroeléctrico Huamuco y la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Lote 31-C.
Además, se aprobaron 16 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) con modificaciones y ampliaciones menores, junto con planes de participación ciudadana y clasificaciones de proyectos.
Cuba Castillo destacó el rol del Senace en sectores como Minería, Hidrocarburos, Transportes, Electricidad, lo cual, afirmó, contribuye a la reactivación económica y al progreso sostenible del país.
“La aprobación de los 33 proyectos vinculados a Electricidad e Hidrocarburos, no solo refleja una inversión importante, sino también un firme compromiso con las comunidades locales y con el bienestar general del país”, añadió.
Fuente: Gestión